Benidorm y Calp rozan el lleno técnico durante el puente del Pilar con más de un 94% de ocupación
Este puente es “uno de los más concurridos del año” porque al caer en jueves el festivo estatal muchas personas podrán solicitar el viernes como día libre y alargar sus estancias

Numerosas personas se bañan y toman el sol en la playa de Poniente, a 11 de marzo de 2023, en Benidorm, Alicante, Comunidad Valenciana (España). Durante este fin de semana, la provincia de Alicante experimenta una subida de temperaturas de entre 8 y 10 grados centígrados, llegando a rondar una temperatura atípica para estas fechas de 30 grados centígrados. Las altas temperaturas casi veraniegas estarán acompañadas de fuertes rachas viento. 11 MARZO 2023;CALOR;CLIMA;CAMBIO CLIMÁTICO;ALTAS TEMPERATURAS;PLAYA;MAR;ARENA;TURISMO;SOMBRILLA;COMBRILLAS;BAÑADORES;RASCACIELOS;EDIFICIOS;APARTAMENTOS;APARTAMENTO PLAYA;URBANISMO `;MEDITERRÁNEO;MAR MEDITERRÁNEO;TUMBONA; Joaquín Reina / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/3/2023
Las localidades alicantinas de Benidorm y Calp se han situado a las puertas del lleno técnico durante el puente del Pilar, del 12 al 15 de octubre, ya que ambas cuentan con más de un 94 por ciento de ocupación hotelera.
Así lo revelan las cifras de ocupación para esos días de la patronal hotelera Hosbec, que destaca que este puente es “uno de los más concurridos del año” porque al caer en jueves el festivo estatal muchas personas podrán solicitar el viernes como día libre y alargar sus estancias.
Este puente es “uno de los más concurridos del año” porque al caer en jueves el festivo estatal muchas personas podrán solicitar el viernes como día libre y alargar sus estancias
Para estos días, los destinos predilectos son los de sol y playa, lo que ha llevado a localidades como Benidorm a situarse prácticamente en lleno técnico, con un 94%, o en Calp con 95,9% de ocupación.
En ambos destinos, los hoteles de 4 estrellas y 4 estrellas superior asociados a Hosbec y que forman parte de la muestra estadística lideran los volúmenes de reservas, con datos superiores al 95%, lo que para la patronal pone de manifiesto el aumento de la demanda en los alojamientos de mayor categoría y que “se valoran las apuestas realizadas por los hoteleros en la mejora de infraestructuras”.
En el resto de zonas analizadas, los hoteles también esperan cuatro días “de trasiego” en sus establecimientos. La provincia de Castellón cuenta con un volumen de reservas que ya se sitúa alrededor de un 76%, con destinos como Peñíscola a un 83,8%.
85% DE OCUPACIÓN EN VALÈNCIA
En el caso de la Costa Blanca, sin incluir Benidorm, las cifras de ocupación ascienden hasta un 86,5% de reservas confirmadas. La provincia de Valencia se sitúa en un 86,7%, encabezada por la localidad de Gandia como destino de sol y playa, con un 88,8% de ocupación entre los hoteles asociados, y seguida por la ciudad de València rozando un 85%.
No obstante, la patronal confía en seguir cubriendo parte de las habitaciones disponibles en estos dos últimos días de margen hasta el comienzo del puente del Pilar, lo que daría un “un último empujón a estos volúmenes de reservas ya visibles en los sistemas de gestión de los hoteles” de la Comunitat Valenciana.
Según destaca, estos registros muestran la tendencia positiva de la primera quincena de octubre tras el reciente puente de la Comunitat Valenciana, que se ha cerrado con un 94,5% de ocupación en Benidorm, un 84,2% en la Costa Blanca (sin incluir Benidorm), un 88,9% en la provincia de Valencia y un 74,6% en la provincia de Castellón.