2 diciembre, 2023

Carlos Mazón destaca la muestra ‘Sorolla a través de la luz’ como una exposición “real e inmersiva” que va a la profundidad de los sentidos

El presidente de la Generalitat anima a la sociedad valenciana a visitar esta muestra ya que “abre la cultura a los valencianos” de la mano de “su gran pintor, su gran leyenda y referencia”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido al acto de inauguración de la muestra ‘Sorolla a través de la luz’, que permanecerá abierta al público desde este jueves hasta febrero de 2024 en la sede de la Fundación Bancaja en València.

Carlos Mazón ha destacado la muestra como una exposición “real e inmersiva” que va a la profundidad de los sentidos y ha animado a la sociedad valenciana a visitarla ya que “abre la cultura a los valencianos” de la mano de “su gran pintor, su gran leyenda y referencia”.

El presidente de la Generalitat anima a la sociedad valenciana a visitar esta muestra ya que “abre la cultura a los valencianos” de la mano de “su gran pintor, su gran leyenda y referencia”

La exposición, organizada por la Fundación Bancaja en coproducción con Light Art Exhibitions, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, cuenta con la colaboración de la Generalitat y forma parte de las actividades conmemorativas programadas con motivo del centenario de la muerte del pintor.

Comisariada por la bisnieta del artista, Blanca Pons-Sorolla, y por la exdirectora del Museo Sorolla Consuelo Luca de Tena, revisa temas esenciales para el pintor, como el mar, los paisajes, los jardines o los retratos al aire libre, a través de un formato innovador que combina obras originales con una sala sensorial y otra de realidad virtual.

‘Sorolla a través de la luz’ reúne 45 lienzos que abarcan el periodo datado entre 1890 y 1920. Proceden de los fondos de instituciones como el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, la Hispanic Society of America, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, la Colección de Arte ABANCA y la Colección Esther Koplowitz, así como de una veintena de colecciones particulares y de la propia Fundación Bancaja.

La selección incluye piezas que no habían sido expuestas hasta ahora o muy poco conocidas por el público, así como algunas de las obras maestras del pintor.

La muestra llega a la sede de la Fundación Bancaja de València tras su paso por el Palacio Real de Madrid, donde ha sido una de las exposiciones más visitadas de la temporada, con más de 180.000 visitantes.

Si deseas aportar tu opinión sobre esta noticia, por favor, deja aquí tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: