Iberdrola instala su “mayor comunidad solar” en la provincia en doce bloques de viviendas de El Palmeral
Las plantas fotovoltaicas van a permitir a los primeros los vecinos disfrutar de las “ventajas del autoconsumo renovable”, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión

Viviendas de El Palmeral de Alicante con placas solares de Iberdrola. IBERDROLA 07/11/2023
Iberdrola ha instalado en la ciudad de Alicante la “mayor comunidad solar” de la compañía en la provincia, tras un acuerdo alcanzado con la comunidad de propietarios de viviendas de El Palmeral, por el que ya ha iniciado la actividad de los primeros sistemas solares fotovoltaicos en las azoteas de los doce bloques de viviendas.
Las plantas fotovoltaicas van a permitir a los primeros los vecinos disfrutar de las “ventajas del autoconsumo renovable”, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión, ya que es Iberdrola quien la realiza, según ha indicado la compañía en un comunicado.
Las plantas fotovoltaicas van a permitir a los primeros los vecinos disfrutar de las “ventajas del autoconsumo renovable”, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión
La entidad ha resaltado que esta modalidad de autoconsumo comunitario “facilita a los usuarios acceder a la energía 100% renovable generada desde las 12 azoteas”, en la que se han instalado 533 paneles con una potencia total de 246 kilovatios (kW), “suficiente” para producir anualmente 369 MWh.
Estas instalaciones fotovoltaicas evitarán la emisión de cerca de 2.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años. Además, con estas comunidades solares, 512 viviendas y 40 locales de El Palmeral serán partícipes mediante suscripciones a la misma y ahorrarán en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía producida por estas instalaciones, ha apuntado Iberdrola.
Igualmente, la compañía ha añadido que estas viviendas recibirán unas “condiciones preferenciales con descuentos adicionales” en el suministro de electricidad.
El delegado comercial de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares, ha calificado este proyecto como “un hito muy importante” para la compañía, “por tratarse de un proyecto de relevancia social y ejemplo de acuerdo entre los propietarios que forman parte de la comunidad de vecinos de El Palmeral e Iberdrola”.
“Hacemos llegar soluciones energéticas innovadoras, sostenibles, que han conllevado la contratación de empleo local durante su construcción, y ponemos la energía de autoconsumo al alcance de los vecinos”, ha defendido.
Asimismo, ha señalado que, a causa de la apuesta por el autoconsumo, Iberdrola “ha mejorado la remuneración de los excedentes de sus clientes”, mientras que con la innovación en productos de energía, los autoconsumidores con planes de la compañía “pueden valorizar sus excedentes más allá del término de energía, siendo posible tener una factura de cero euros y también beneficiarse del valor de los excedentes en otra vivienda del mismo titular”.