La Diputación aprueba una modificación de crédito de 6,7 millones para la compra de su sede en Elche

El diputado de Cultura ha destacado la importancia cultural, patrimonial e histórica de la Acequia Mayor del Pantano, “un sistema de riego que abastece de agua al palmeral ilicitano y que, por tanto, forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco”

La Diputación de Alicante ha aprobado una modificación de crédito de 6.703.500 euros para la adquisición del inmueble en el centro histórico tradicional de Elche que albergará la sede permanente de la corporación provincial, de carácter institucional y con un destino preferentemente cultural.

La Comisión de Hacienda ha aprobado este miércoles la modificación de crédito necesaria para la puesta en marcha de esta partida económica, que será ratificada por el pleno de la Diputación convocado para el próximo lunes, según ha indicado la corporación en un comunicado.

La modificación de crédito, que se llevará a un pleno extraordinario el próximo lunes, contempla una partida de 6,7 millones de euros para la adquisición del inmueble en el centro histórico tradicional de Elche para sede permanente de la Diputación, de carácter institucional y con un destino preferentemente cultural.

La licitación del proyecto se llevará también al pleno del 22 de mayo y en la elección del inmueble se tendrá en cuenta que se trate de un edificio con “cierto carácter emblemático, tradición o historia” para el municipio de Elche. En este sentido, se optará por aquellos incluidos en el Plan Especial de Protección de edificios y conjuntos del término municipal. El Antiguo Cine Capitolio y el Aula de la Fundación CAM son algunas de las opciones que cumplen los requisitos planteados por los técnicos.

El diputado de Contratación y Cultura, Juan de Dios Navarro, ha resaltado que con esta sede permanente quieren “reforzar la presencia de la Diputación en Elche y su comarca, ofreciendo un nuevo espacio de carácter institucional y cultural”, además de contribuir a “rehabilitar y poner en valor edificios históricos y emblemáticos de la ciudad”.

La licitación se realizará mediante concurso, en procedimiento abierto, y para la fijación del presupuesto base se ha tenido en cuenta el estudio de mercado sobre los precios de venta de inmuebles para uso terciario en Elche, elaborado por una empresa inscrita en el Registro de Entidades especializadas en tasación del Banco de España.

ACEQUIA DEL PANTANO

Por otra parte, el equipo de gobierno aprobará también el lunes una ayuda, ya informada favorablemente por la Comisión de Hacienda, para rehabilitar la Acequia Mayor del Pantano de Elche. El objetivo de esta subvención de 1,6 millones de euros, que recibirá la Comunidad que gestiona esta “tradicional y emblemática” infraestructura, es la restauración patrimonial de los partidores y del canal del desvío.

El diputado de Cultura ha destacado la importancia cultural, patrimonial e histórica de la Acequia Mayor del Pantano, “un sistema de riego que abastece de agua al palmeral ilicitano y que, por tanto, forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco”.

“Una vez más, demostramos que cuando hay voluntad política y compromiso real, las cosas se hacen y este proyecto tan estratégico será pronto una realidad gracias a la inversión y el apoyo de la Diputación de Alicante”, ha afirmado Navarro, quien ha lamentado la “falta de respaldo de otras administraciones a una infraestructura hídrica que data del siglo XIII”.

Por otra parte, desde el área de Cultura también se ha habilitado un crédito extraordinario de 80.000 euros para otorgar una subvención a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, para la realización de conciertos extraordinarios con motivo de su 35 aniversario.

INSTITUTO DE NEURODESARROLLO

Además, ha apuntado que la Diputación ya tiene aprobada una partida de 2.192.000 euros destinada a la construcción y equipamiento básico y tecnológico del Instituto de Neurodesarrollo que impulsa la Fundación Salud Infantil de Elche.

Esta ayuda llegará a la entidad en un plazo aproximado de quince días, una vez la Generalitat apruebe el informe de sostenibilidad financiera. Este apoyo económico permitirá ejecutar la primera fase de este centro provincial de investigación en neurodesarrollo dedicado a la atención temprana, que se ubicará en el entorno del huerto de Travalón y dará atención en un primer momento a unos 200 niños.

Navarro ha afirmado que se trata de “inversiones estratégicas para la ciudad de Elche” lo que, a su juicio, demuestra el “absoluto compromiso” de la corporación provincial con la ciudad.

Si deseas aportar tu opinión sobre esta noticia, por favor, deja aquí tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: