COLUMNA DE OPINIÓN de Andrés Maestre: “Rectificar es de Sánchez”
Mucho me temo que las críticas a comportamientos como estos se podría acabar si prospera el deseo del Gobierno de eliminar a los medios de comunicación críticos, silenciar las plumas inconformistas y fomentar las voces complacientes.

En la actual situación de Estado de Alarma uno no puede dejarse llevar por lo que el Gobierno explica en rueda de prensa. Suele pasar que dicen una cosa, publican otra distinta en el BOE y al día siguiente anuncian la rectificación de lo publicado. Así lo hemos visto con el decreto de salida de los menores –primero solo al súper y a la farmacia, luego de paseo- y en una improvisación tras otra sobre apertura de negocios, determinación de los que son esenciales o no o el porcentaje de espacio en terrazas de bares y cafeterías.
Si pones en Google «el Gobierno rectifica» aparecen muchos más resultados que si pones «ayudas al impulso empresarial». En esto sí que coinciden todos los medios de comunicación, incluso los que rinden pleitesía al bipartito y evitan publicar asuntos que degraden la imagen del ejecutivo. En todos los titulares aparece la expresión «el Gobierno rectifica».
- El Gobierno rectifica y cerrará las peluquerías por el coronavirus
- El Gobierno rectifica y permite viajar a segundas residencias dentro de la provincia en Fase 1
- El Gobierno rectifica y las terrazas podrán abrir al 50%
- El Gobierno rectifica y permitirá que los niños hasta 14 años salgan a pasear, en vez de al súper o a la farmacia
- El Gobierno rectifica e iguala las condiciones para viajar en coche en las Fases 0 y 1
- El Gobierno rectifica y ordena realizar en 24 horas las pruebas de coronavirus a los pacientes con síntomas
- El Gobierno rectifica y permitirá preguntas directas de los periodistas
- El Gobierno rectifica y limita a tiendas de menos de 300 metros cuadrados la apertura el 11 de mayo
- El Gobierno rectifica y permitirá la pesca en la Fase 1 de la desescalada
- El Gobierno rectifica y alarga los ERTEs hasta junio y los desvincula del Estado de Alarma
- El Gobierno rectifica y permitirá las rebajas en cualquier fase de desescalada desde este mismo lunes
- El Gobierno rectifica y abrirá el aeropuerto de Alicante a vuelos internacionales por la presión empresarial
Esta última todavía está pendiente de resolver –aunque anunciada la rectificación por el ministro Ábalos- por lo que se espera que en los próximos días se incluya nuestro aeropuerto junto a otros como el de Tenerife Sur, Sevilla, Menorca e Ibiza. Y es que Pedro Sánchez dice una cosa y la contraria sin ruborizarse en muy breve espacio de tiempo, por eso todavía hay esperanza a que rectifique sobre otras barbaridades aprobadas estos días.
Este modo de actuar indica la improvisación y falta de criterio del Gobierno en la toma de decisiones. Si hay razones objetivas para prohibir algo ¿por qué se ‘desprohíbe’ al día siguiente? Hace tiempo le dije a un concejal de Urbanismo de mi pueblo que se comprase una tiza -no le sentó muy bien-, porque se pasó la legislatura haciendo y deshaciendo rotondas que no quedaban del todo bien a la primera -con cargo al presupuesto municipal, claro-.
Ahora sabemos que las cuatro Fases de desescalada se multiplican por decimales. Madrid entra en Fase 0’5 y la Comunidad Valenciana en la 0’75 –según el ministro Illa-. Nos enteramos sobre la marcha de la existencia de los decimales en estas Fases de desescalada. También en esto rectifican, y menos mal, al incluir desde el lunes a los departamentos de Alicante y Elche en la Fase 1. Cuánto daño han hecho ya a los comerciantes y hosteleros de Alicante, Elche, Crevillent, Aspe, El Campello, Sant Joan d’Alacant o Mutxamel.
La expresión «El Gobierno rectifica» es la más repetida en los titulares de prensa de todos los medios de comunicación, incluso de aquellos que rinden pleitesía al ejecutivo y evitan publicar asuntos que degradan la imagen de Sánchez e Iglesias
También es de esperar que el Gobierno rectifique la descalabrada medida de confinamiento a los turistas internacionales. Pretender que alguien pague un viaje con estancia en hotel para no poder salir en catorce días de su habitación es una forma de decirles a los viajeros de otros países que en España no son bien recibidos. Lo más sensato sería hacer tests a la entrada de los turistas por la frontera, para aportar seguridad sanitaria -y seriedad política- que serviría de paso como un reclamo turístico de nuestros destinos. Pero qué se puede esperar de un Gobierno que difama y menosprecia a un sector que genera el 13% del PIB y crea el 12% del empleo en España –principal sector en muchas ciudades alicantinas-. Por eso esperamos impacientes una rectificación sobre las declaraciones del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, que afirma que “el turismo español es precario, estacional y con bajo valor añadido” –así, generalizando y depositando en todo el sector la sombra de la sospecha-. Con amigos como estos, para qué quiere uno enemigos.
Mucho me temo que las críticas a este tipo de comportamientos se podría acabar si prospera el deseo del Gobierno de eliminar a los medios de comunicación críticos, silenciar las plumas inconformistas y fomentar las voces complacientes. Leo con estupor como Pablo Iglesias felicita en Twitter la creación del medio de comunicación de su ex asesora –laultimahora.es– que se define como «independiente pero no neutral». Menuda declaración de principios. No hace falta remarcar que su tesorería no tendrá dificultades y que captará todas las campañas oficiales del Gobierno, regado con dinero público sin necesidad de demostrar tirada ni números de visitas. Puede que pronto ya no leamos titulares de “El Gobierno rectifica”. No porque no deba hacerlo, sino porque –a este paso- no haya quien se atreva a publicar que la coalición social-comunista que nos gobierna se ha equivocado en algo. En fin, a este paso rectificar ya no es de sabios, ahora rectificar es de Sánchez.