Venedita VonDäshy y Luna Ki ponen el broche al Festival LGTBI+ Diversa 2023 en L’Escorxador
VonDäsh y Góngora protagonizaron el espectáculo de teatro-cabaret ‘Venedita y Hornella se divierten’, que llenó el aforo del EspaiEscènic del CCCE L’Escorxador

El Festival de Cultura LGTBI+ Diversa concluyó anoche su edición de 2023 en La Terraza el Centre de Cultura Contemporàniad’Elx (CCCE) L’Escorxador por todo lo alto con el pregón de la drag queenilicitana VeneditaVonDäsh y la música de Luna Ki, que despertaron la euforia del público asistente.
VonDäsh, que quedó finalista en la segunda temporada del programa televisivo ‘Drag Race España’, leyó el texto junto a Hornella Góngora –participante en estos momentos en dicho talentshow– y al integrante de la organización del Diversa Víctor Sánchez, acompañados por el alcalde, Carlos González; por los ediles de Cultura y de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas, Marga Antón y Mariano Valera, respectivamente; y por miembros del Equipo de Gobierno.
VonDäsh y Góngora protagonizaron el espectáculo de teatro-cabaret ‘Venedita y Hornella se divierten’, que llenó el aforo del EspaiEscènic del CCCE L’Escorxador
El pregón llamó a seguir la lucha por vivir en una sociedad “sin insultos, censuras ni violencias” hacia la comunidad LGTBI+ y a construir “un mundo diverso, libre, justo y valiente, inundado de color y no de lágrimas”. Por ello se tuvieron palabras de agradecimiento a las personas gais, lesbianas y transexuales que hace más de medio siglo dijeron “basta” a los disturbios de Stonewall y que “consiguieron las libertades de ahora”. Además, se recordó que esta ha sido la edición del festival en la que se ha reivindicado a las familias diversas, y que 2023 es el año del “sí es sí”, de la Ley Trans o de las citas electorales.
Previamente, VonDäsh y Góngora protagonizaron el espectáculo de teatro-cabaret ‘Venedita y Hornella se divierten’, que llenó el aforo del EspaiEscènic del CCCE L’Escorxador.
“Me siento profundamente orgulloso de que Elche sea unalocalidad diversa”, manifestó González, quien felicitó a los responsables de pronunciar el pregón, el cual definió como el “espíritu” del Festival de Cultura LGTBI+ de la capital del Baix Vinalopó. “Estoy convencido de que la diversidad nos enriquece, nos hace mejores y nos hace una mejor ciudad”, continuó el regidor ilicitano, reafirmado el compromiso municipal de “seguir trabajando para que Elche sea una ciudad abierta, tolerante, inclusiva, diversa y cosmopolita”.
A continuación, el concierto de la artista no binaria y queer Luna Ki y la sesión de Àlex Marteen DJ pusieron punto final al evento, cerrando así la programación del Diversa, que transcurrió del 5 al 20 de mayoen diferentes espacios de la urbe (L’Escorxador, Centro de Congresos, Espacio Hernandiano…) bajo el lema estatal de 2023“Diversidad Familiar LGTBI+”. Unas actividades lúdicas, culturales, deportivas e infantiles con un poso reivindicativo, entre las que destacaron algunascomo la exposición ‘Game[in]g ProblemsQueerplay’, la proyección de la premiada ‘20.000 especies de abejas’ o la mesa redonda ‘Antes y después dela Ley Trans’ con Leo Mulió y representantes de Chrysallis.
También se organizaron los Diversa Games, talleres familiares, la función teatral ‘Sweet Dreams’ de Alberto Velasco o la presentación dellibro ‘Ausencia y exceso: lesbianas y bisexuales asesinas en el cine de Hollywood’ de FrancinaRives, que da la vuelta a los estereotipos negativos mostrados en películas de los años noventa y anteriores.
El Diversa es un festival pionero en la Comunitat Valenciana y el más importante de su categoría en la provincia de Alicante. El Ayuntamiento de Elche lo puso en marcha en 2009 con el objetivo de dar visibilidad y mostrar la realidad del colectivoLGTBI+a través del diálogo, el debate y la diversidad.