2 diciembre, 2023

La Reina de Santa Cruz

El popular y castizo barrio alicantino celebra durante este fin de semana un hito histórico perseguido durante años: la coronación canónica de su Señora

¡Santa cruz, santa cruz, y nadie más! De esta popular, festiva y poco ortodoxa manera, los vecinos de Santa Cruz durante la Semana Santa alicantina jalean el paso de los miembros de la Hermandad que da nombre a su barrio. Y voy más lejos todavía: los propios hermanos de fila también gritan (textualmente) durante el recorrido pasional esta consigna, su consigna, cada vez que los pasos procesionales se detienen (son cuatro: el Cristo Cautivo, El Cristo de la Fe, Nuestra Señora de los Dolores y el Descendimiento) y son levantados a pulso por sus costaleros, realizando un hermoso espectáculo de pasión, energía y libertad interpretando “a su manera” (y a mucha honra) la celebración de la Semana Santa.

En Santa Cruz no hay silencio, aunque obviamente hay contrición porque se rememora la pasión de Cristo… pero insisto: no hay silencio. En Santa Cruz y durante todo el recorrido de su estación de penitencia, sobre todo cuando atraviesan las estrechas callejas del casco antiguo, el dolor de los últimos instantes de Nuestro Señor se entremezcla con la alegría y el orgullo de los vecinos y de los hermanos de fila al ver desfilar y bailar sus imágenes.

El popular y castizo barrio alicantino celebra durante este fin de semana un hito histórico perseguido durante años: la coronación canónica de su Señora

Pues este fin de semana será importante para los santacrucinos, mucho, muchísimo. El rey de Santa Cruz está de enhorabuena. Me explico: el rey de Santa Cruz no es una imagen, es un paso: el primero que la hermandad adquirió de la gubia del maestro sevillano Antonio Castillo Lastrucci, a principios de los años 40 del siglo pasado, y que es además el último paso que sacan, y representa la escena del descendimiento de Cristo de la Cruz. Un soberbio grupo escultórico formado por la cruz de la que cuelga el cuerpo exánime de Nuestro Señor, siendo sujetado por los santos varones José de Arimatea y Nicodemo, y a los pies: San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de la Piedad.

Hablemos de ella con propiedad: Nuestra Señora de la Piedad en el Sagrado Descendimiento de Cristo. La Señora de Santa Cruz será coronada canónicamente este sábado 21 de Octubre en un solemne y seguro que emotivo acto en la Concatedral de San Nicolás durante el transcurso de una ceremonia religiosa que presidirá el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla. Precisamente será él quien coloque la corona a la imagen.

Se une esta imagen al selecto grupo de vírgenes coronadas en Alicante: Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de los Dolores, la misma alcaldesa perpetua de Alicante y patrona de la ciudad: La Virgen del Remedio…

Es por eso que desde este sábado el rey de Santa Cruz llevará una Reina como compañera.

Es por eso que ahora más que nunca: ¡Santa Cruz, Santa Cruz, y nadie más!

 

 

Si deseas aportar tu opinión sobre esta noticia, por favor, deja aquí tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: