Vox respalda las reclamaciones de los taxistas de Alicante: “La ciudad está llena de socavones y las calles en muy mal estado”

La candidata a la alcaldía por Vox, Carmen Robledillo, ha anunciado campañas de control de la competencia desleal empleando a la Policía Local para cumplir con la legislación vigente, y critica que el Ayuntamiento está permitiendo esas situaciones

La candidata de Vox a la alcaldía de Alicante, Carmen Robledillo, se reafirma en el compromiso de la formación que dirige Santiago Abascal con los taxistas alicantinos a los que, dice “hay que defender frente a las medidas que impone la izquierda en la Generalidad Valenciana y ante el abandono que, diariamente, sufren por parte de nuestro Ayuntamiento”.

Así, Robledillo afirma que “durante esta campaña hemos recibido numerosas reivindicaciones de taxistas alicantinos con los que nos hemos parado a charlar y que nos cuentan los problemas que sufren a diario a la hora de trabajar. Esas peticiones van desde asuntos generales por los que llevamos luchando cuatro años como son el arreglo de socavones en el asfaltado de calles como La Rambla o San Telmo hasta aspectos muy concretos como el traslado de las paradas que tienen en el hotel Meliá -donde ocupan un carril de circulación- o la falta o deterioro de marquesinas de techado como en la parada de la Plaza del Mar o Calvo Sotelo, respectivamente. Somos una ciudad turística y viva y los taxistas son, en la mayoría de ocasiones, los primeros profesionales que atienden a nuestros visitantes cuando llegan a nuestra ciudad o que facilitan el que una persona vaya al trabajo, al médico o a llevar a sus hijos al colegio y nuestros taxistas no entienden porqué una persona que esté esperando el servicio tenga que mojarse los días de lluvia porque no existe techado alguno o esté prácticamente destrozado, con la mala imagen que eso da de Alicante”.

La candidata a la alcaldía por Vox, Carmen Robledillo, ha anunciado campañas de control de la competencia desleal empleando a la Policía Local para cumplir con la legislación vigente, y critica que el Ayuntamiento está permitiendo esas situaciones

“Es muy importante destacar que cada taxista es una persona que ha invertido decenas de miles de euros en su negocio que es su vehículo, su licencia y su formación y, como cualquier otro negocio, necesita de una libertad de trabajo y una protección por parte de las administraciones públicas. El Taxi es un servicio público y, como tal, está sujeto a múltiples regulaciones que afectan a su día a día labora. La queja principal en esta cuestión es la restricción horaria y de descansos que impone la Generalidad Valenciana y los casos de competencia desleal que se dan en no pocas ocasiones por empresas del sector de los VTC, con mucha menor regulación y que nacieron con un objeto distinto al que hoy muchas veces podemos ver en práctica en Alicante. Desde el Ayuntamiento de Alicante, Vox iniciará campañas de control de la competencia desleal empleando a la Policía Local para cumplir con la legislación vigente en esta cuestión. No pueden competir dos sectores distintos con regulaciones distintas y hacerlo, además, con la permisividad de las instituciones”, añade la candidata.

Esta última cuestión fue ya introducida por Vox en la Asamblea madrileña, logrando incluir modificaciones en la Ley que promulgó la Comunidad de Madrid con el fin de “defender la convivencia de ambos sectores con medidas de control a las VTC para evitar la competencia desleal con el taxi”.

Por último, Robledillo defiende la necesidad de “proteger a nuestros trabajadores, de cualquier sector, a los que la izquierda ha ido abandonando, imponiendo restricciones y una carga fiscal y burocrática inasumible para cualquier pequeño negocio. Ponen la bota en el cuello a los autónomos y nos someten a una presión asfixiante para poder hacer crecer tu empresa y eso es precisamente lo que vamos a hacer desde Vox a partir del próximo domingo. Vamos a favorecer el emprendimiento con medidas prácticas, reales, que faciliten el levantar la persiana o salir a trabajar a la calle cada mañana como es la rebaja fiscal y la eliminación de la cita previa en el Ayuntamiento así como el trabajar conjuntamente todas las concejalías para que un alicantino pueda ver solucionado su problema lo antes posible. Es importante dejarse de promesas vacías y empezar a trabajar con cabeza en lo que es urgente. Los políticos no se pueden olvidar que hablamos del pan de las familias”.

Si deseas aportar tu opinión sobre esta noticia, por favor, deja aquí tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: