El investigador alicantino Salvador Martínez se acerca a encontrar una solución a la ELA
Martínez ha explicado en 12TV los trabajos que están realizando desde la UMH para combatir la ELA y las particularidades que la rodean

Más de 3.700 personas en nuestro país sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica, comúnmente conocida como ELA. Esta enfermedad hace que las neuronas de los pacientes que la padecen se desgasten o incluso mueran, imposibilitando así enviar órdenes a los músculos.
El neurocirujano del Instituto de Neurociencia del Hospital de Sant Joan d’Alacant y catedrático de neurociencia de la UMH, Salvador Martínez, ha visitado el programa ‘Som Fills del Poble’ de 12TV y ha dado algunas de las claves de la lucha contra la ELA.
Martínez ha explicado en 12TV los trabajos que están realizando desde la UMH para combatir la ELA y las particularidades que la rodean
Pese a que esta enfermedad degenerativa no tiene solución actualmente, cada vez son más las facilidades sobre todo en la rápida detección de la enfermedad.
El investigador alicantino ha explicado las características de la evolución de la ELA y el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa y que, pese a afectar cada vez a personas jóvenes, sigue catalogada como enfermedad rara.
Martínez ha explicado los trabajos que están realizando desde la UMH para combatir la ELA y las particularidades que la rodean. Informa también de que se está realizando un ensayo clínico con cien pacientes afectados por esta enfermedad y hace un llamamiento a las personas que quieran contribuir.