Manzanares: Seis toros en solitario como gesta conmemorativa

José Mari lidiará toros de distintas ganaderías el día grande de la Feria de Hogueras

José María Manzanares estaba decidido a protagonizar una gesta en Alicante en la próxima Feria de Hogueras de San Juan. Porque el día 24 se cumplirán veinte años de alternativa de una de las máximas figuras del elenco taurino y la conmemoración, la admiración y el cariño que los alicantinos sienten por su torero, el arte, la clase y la elegancia que atesoran a quien tantas satisfacciones viene dando desde que se enfrentó a dos novillos en Fuente Téjar, y en presencia de su padre, el siempre recordado maestro Manzanares, hasta abrir las puertas grandes de las plazas más importantes del mundo. Por eso no podía faltar su gesta, la de un torero siempre agradecido a la ciudad que le vio nacer.

José Mari lidiará toros de distintas ganaderías el día grande de la Feria de Hogueras

Esa gesta de un maestro que cumple 20 años de alternativa se va a producir en el día grande de la Feria de Hogueras de San Juan. O sea, el 24 del mes de junio. Con seis toros para él sólo. Seis toros de distintas ganaderías entre las que pienso que no faltarán ni Victoriano del Río, ni Jandilla, ni Juan Pedro Domecq, ni García Jiménez ni, por supuesto, la enorme calidad y torería de Manzanares. Fiesta grande, pues, en el día grande de la Fiesta. Con un José Mari pletórico, siempre en torero, siempre en artista alicantino, siempre enamorado de  la millor terreta del mond.

Los carteles feriales permanecen en el más absoluto anonimato. Nacho Lloret, empresario de la plaza de toros de Alicante, guarda los carteles bajo siete llaves. No quiere filtraciones hasta el próximo día 9, cuando está convocada la Comisión Municipal Taurina, que preside la concejala Mari Carmen de España. Por eso, con las cautelas que Nacho y su socio, David Caballero, se merecen, me aventuro a nombrar al autor de la faena más emblemática e importante de la reciente Feria de Sevilla, José Antonio Morante de la Puebla, como probable autor de otra gesta que podríamos saborear el 23 de junio, con un Morante lidiando vitorinos junto al murciano Rafaelillo y un tercer espada de gran categoría. Ahí es nada, Manzanares con seis toros y en solitario, y Morante con toros de Victorino Martín. Hay quien dé más.

Enhorabuena pues a todos los aficionados y felicitaciones a los tres novilleros que se han ganado un puesto en la próxima feria taurina: Santiago Esplá, Borja Escudero y Kevin Alcolea.

Y no desvelo más porque le prometí un espacio al anterior jefe de los servicios médicos de la plaza de toros alicantina, el doctor José María Reyes, que destacaría que el próximo viernes, día 12, en los amplios salones del Marq, de la Diputación de Alicante, se presenta el libro  Alicante, ‘De verde y esperanza’ Historia de la enfermería de la plaza de toros de Alicante. Alberto Miñano, actual cirujano jefe de la plaza alicantina, es el autor del libro, editado por el Instituto de Cultura Gil Albert. Intervendrán la directora del citado instituto, Pilar Tébar, el periodista taurino José Germán Estela, el autor del libro y el citado Chema Reyes, y el matador de toros Manuel Escribano, quien sufrió una tremenda cornada en la plaza alicantina y debe su vida a los doctores Reyes y Miñano. El acto, a las siete y media de la tarde. Que no se lo cuenten.

Y que tampoco les cuenten la Feria de Hogueras 2023.Ya saben, junto a Manzanares, Morante y Rafaelillo, anoten los nombres de Juli, Roca Rey, Tomás Rufo, Pablo Aguado, etc.etc.etc. Y a disfrutar de toreros y de toros.

Si deseas aportar tu opinión sobre esta noticia, por favor, deja aquí tu comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: