Para no perderse nada: Conoce aquí toda la programación de Alicante Gastronómica
Talleres, showcookings de arroz, concursos, masterclass o ponencias, Alicante Gastronómica acapara la atención de profesionales y público general

Programación
El viernes 29 desde primera hora los niños han vuelto a ser los protagonistas con una actividad saludable, y durante la mañana se ha celebrado la hora del Vermut-Diábolo, y tres “showcooking” de arroz de restaurante Jorge, El Sorell y del restaurante del Hotel Boutique Calas Alicante, así como un maridaje de arroces y coctelería de Alma de Barra. El programa lo ha completado los cocineros de los restaurantes de Grupo Juan XXIII y El Chaflán de Luceros y se cierra la propuesta del día con una cata de vinos por la tarde de Bodegas Volver denominación de origen, una demostración de Chocolates Clavileño y las tortillas de Julita y Pelican, la C mayúscula de Cocktail y de Calidad.
El sábado 30 comienzan los talleres para niños, para acercarlos al mundo de la gastronomía, la cocina y el producto autóctono, destacando el taller de Especies para niños de Carmencita, así como tres nuevos “showcooking” de arroz de los restaurantes Diurno, Poniente, La Muralla, y la Hora de una Paloma con anís Tenis. El sábado por la tarde está prevista una cata de vinos de Bodega Bocopa, la “masterclass” de CRDOP Uva embolsada del Vinalopó, una mesa redonda con la Asociación de Mujeres en Gastronomía – MEG-, y la “masterclass” de la elaboración de coca amb tonyina a cargo de la panadería Hermanos Guardiola.
Talleres, showcookings de arroz, concursos, masterclass o ponencias, Alicante Gastronómica acapara la atención de profesionales y público general
El domingo 1 de octubre llega la “masterclass” de salazones a cargo de de Ana Garre, gerente de Salazones Garre, y la elaboración de cocas de mollitas a cargo de panadería Hermanos Guardiola. También los tres “showcooking” de arroz de los restaurantes Nou Pinet, Trasluz del Hotel Meliá Alicante y Racó del Pla. Una cata de vinos de Bodegas Santa Catalina de Mañan de denominación de origen, la hora del Vermut del Puig Campana y el evento de la Asociación Barista, así como los talleres de Especies para niños de Carmencita completan este día.
Para finalizar la programación, el lunes 2 se ha organizado una ponencia bajo el título “La sal marina made in Alicante” a cargo de Bras del Port, y un maridaje de arroces y cócteles de la Terreta y “masterclass” de Ibéricos de El Economato Ibérico. También tres “showcooking” de arroz de los restaurantes Mar Azul, Riquelme, Plaza Canalla y Minas, y una cata de vinos de Bodegas MGWinnes Group, cerrando la programación del evento de los Cócteles de Alroa.