Un nuevo fármaco reduce el riesgo de recaída en cáncer de mama precoz
Los datos presentados en el Congreso ESMO 2023, en Madrid, revelan una mejora del 7,6 % en la supervivencia libre de enfermedad invasiva, así como una reducción del riesgo de metástasis en un 32,5 %

Los nuevos resultados del estudio clínico de fase III monarchE han demostrado que el uso del fármaco abemaciclib (Verzenios) durante dos años en combinación con terapia endocrina reduce a los cinco años un 32 % el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama en estados iniciales con alto riesgo de recaída.
Los datos presentados en el Congreso ESMO 2023, en Madrid, revelan una mejora del 7,6 % en la supervivencia libre de enfermedad invasiva, así como una reducción del riesgo de metástasis en un 32,5 %
En el ensayo clínico participaron más de 5.600 pacientes de 38 países con cáncer de mama con ganglios positivos en estadios iniciales con alto riesgo de recaída.
La oncóloga médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Meritxell Bellet, ha explicado a EFE que abemaciclib “solo está indicado” para tratar aquellos tumores que tienen un riesgo elevado de recaída, los cuáles afectan a entre un “15 y un 20 %” de todos los pacientes.
Para este perfil de enfermos, el riesgo de recurrencia es de un 30 % a los cinco años y la mitad de las recaídas se producen tras los dos primeros años del tratamiento antitumoral.
Cuando suceden, la mayoría de estas recaídas se producen “a distancia”, es decir, con afectación metastásica a otros órganos del cuerpo, lo que produce una situación de “incurabilidad” en el paciente, motivo por el cuál Bellet considera que el principal reto para la comunidad médica es “evitar que reaparezca el tumor”.